Como parte del proyecto de cuidado, atención y control de la Fauna Urbana en el cantón Guaranda, la Municipalidad desarrolla el proyecto “Mi Mascota, Patitas Seguras”. El lanzamiento de esta campaña se realizará el miércoles, 23 de diciembre en la primera edición de la “Navidatón 2020”.
“En Guaranda, el 70% de los perros callejeros alguna vez tuvieron un dueño, esto quiere decir que fueron abandonados en las calles. La ciudadanía nos pide control de la Fauna Urbana y para eso trabajamos, sin embargo, esta es una corresponsabilidad, porque necesitamos que los tenedores de mascotas cumplan con la esterilización y tenencia responsable”, informó Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda.
El proyecto “Mi mascota, Patitas Seguras” trabaja en tres pilares:
Dar a conocer las políticas públicas de control y cuidado de los derechos de los animales que constan tanto en el Código Orgánico Integral Penal como en la Ordenanza de Tenencia Responsable de los Animales del Municipio de Guaranda; Sensibilizar e informar sobre la importancia de una tenencia responsable y respetuosa, no solo de las mascotas, sino de los animales callejeros; e impulsar una campaña de adopción de mascotas, bajo los parámetros del Manual de Tenencia Responsable emitido por el Centro de Atención Emergente de Fauna Urbana (CAEFU).
El evento “Navidatón 2020” nace como parte de las actividades que el Municipio de Guaranda articula en el marco de las festividades de diciembre, en donde se busca trabajar en beneficio de todos los sectores de la sociedad con la entrega de ropa, canastas de alimentos, fundas de caramelos a los niños, niñas, adultos mayores y mujeres en estado de vulnerabilidad, sin olvidar a los perros y gatos rescatados por el Centro de Atención Emergente de Fauna Urbana de la Municipalidad.
El “Navidatón 2020” se llevará a cabo a las 10H00 del miércoles, 23 de diciembre en el sector “Plaza Roja”. En este evento la ciudadanía interesada podrá adoptar una mascota o donar comida, medicinas, productos de limpieza y/o juguetes para los animalitos rescatados del CAEFU.
Además, como parte del evento, los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Bolívar realizarán una Casa Abierta para abordar temas como: tenencia responsable de mascotas, nutrición, esterilización y primeros auxilios felinos y caninos.
Fuente: Dirección de Comunicación.