Guaranda.- Para conmemorar el Día Internacional de la Niña, a celebrarse cada 11 de octubre, el Alcalde, Ramsses Torres Espinosa, con la presencia de destacadas autoridades, presentó la Ordenanza de Prevención, Atención, y Erradicación de la Violencia y Discriminación Basada en Género del Cantón Guaranda, cuyo principal objetivo es declarar como política pública del cantón, esta normativa para contribuir a una cultura de paz, seguridad humana y participación ciudadana.
La ordenanza plantea convertirse en un instrumento legal en beneficio de las niñas y mujeres del cantón. El documento ha sido desarrollado a partir del proyecto “Cartas de Niñas”, un espacio donde las niñas de todo el cantón se expresaron y compartieron sus realidades.
Ramsses Torres Espinosa, Alcalde de la ciudad señaló que la Ordenanza “busca garantizar los derechos de las mujeres y las niñas, en la equidad y unidad en la diversidad. La violencia de género no debe ser calificada como un asunto de mujeres, los hombres deberíamos procurar ser feministas, somos mejores como sociedad cuando las mujeres están empoderadas y la ordenanza es el resultado del trabajo en equipo”…
“ni una menos” concluyó el Alcalde Torres, en su alocución.
El documento convierte al municipio en el pionero en presentar una ordenanza para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia y Discriminación Basada en Género para este cantón; la misma que ya es un insumo para el proyecto de ley que se trabaja en la Asamblea, sobre el mismo asunto, es decir, ponerle fin a la violencia y la discriminación de género.
El Alcalde, recibió un reconocimiento de parte de Plan Internacional, por el liderazgo y apoyo permanente dentro del proceso y consecución de la ordenanza. Igual distinción fue entregada a la Presidenta de Acción Social Municipal, Ing. Paulina Fuentes, quien en su intervención resaltó el trabajo articulado, dijo además que el apoyo a las niñas ha sido responsabilidad del municipio. “Estamos viendo nuestro sueño realizado” dijo la Ing. Paulina Fuentes; por lo que es fundamental trabajar para alcanzar el bienestar de las niñas, las adolescentes y las mujeres, es preciso fortalecer el vínculo familiar que asegure la estabilidad afectiva y emocional de las niñas.El evento que se realizó en el Salón de la ciudad, tuvo como invitados al Director Nacional del Sistema de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía General del Estado, Abg. Esteban León, a los delegados de la asambleísta Doris Soliz, a la Directora de Plan Internacional, Ing. Gabriela Espinoza, a la Presidenta de acción Social, Ing. Paulina Fuentes, al Dr. Manuel Sánchez, Fiscal Provincial de Bolívar, la Abg. Carmen Hidalgo, Concejala del cantón, el Vicealcalde, Msc. José Asencio Yanchaliquin, Juanita Patín, Ñusta del Pawkar Raymi 2017, así como los delegados Distritales de Salud, Educación.
Fuente: Dirección de Comunicación del GADC-G.