En cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para prevención y reducción de los índices de contagio de Covid-19 en el cantón, la Alcaldía de Guaranda encendió las luces de la ciudad, en un evento denominado “En Navidad, mi regalo es cuidarnos”.
El encendido de luces navideñas inició con un evento protocolar en la “Plaza del Niño”, ubicada en los exteriores del Servicio de Rentas Internas en el que el grupo de Jóvenes Líderes de la Municipalidad exhibió el “Árbol de la Esperanza”, en donde niños, niñas y jóvenes colocaron mensajes de paz y reflexión sobre el sentido de la navidad”.
Así mismo, en el sector La Plaza Roja, a las 19H00 se encendió el árbol principal de la ciudad, un evento presidido por el alcalde, Medardo Chimbolema, en donde, las luces de las 7 colinas de Guaranda y de varios parques de la ciudad se prendieron simultáneamente.
“El programa navideño que organizamos como Municipio de Guaranda tiene un sentido simbólico muy fuerte, en el que intentamos transmitir la importancia de encender la luz de la esperanza en los corazones de cada uno de los guarandeños y guarandeñas en un tiempo en el que el miedo y la angustia han sido parte del día a día. En esta Navidad el verdadero regalo que podemos dar a los nuestros será cuidarnos, porque lo más importante es la salud…es estar juntos en familia”, mencionó Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda.
El evento de encendido de luces navideñas se realizó con un presupuesto aproximado de 1.000 dólares, gracias a la reutilización de luces, adornos navideños y estructuras metálicas ya existentes en la institución.
“El país vive una dura crisis económica que afecta directamente a los 221 municipios del país. Antes de nuestra administración se gastaban más de 20.000 dólares solo para arreglos navideños en la ciudad, hoy, priorizamos la salud, la vida de las personas por sobre cualquier evento o festividad. No solo decimos que somos una administración ecológica, sino que en nuestros actos lo demostramos”, dijo el burgomaestre.
Fuente: Dirección de Comunicación.