La Alcaldía de Guaranda, junto con representantes de las 47 instituciones que conforman la Red Pro Derechos de Bolívar dieron inicio a la campaña de sensibilización y educación anual “16 día de activismo en contra de la violencia”. El acto inaugural de esta campaña se realizó mediante “Sesión Solmene”, en donde se dieron cita autoridades locales y provinciales.
“Nuestro cantón ha vivido, durante años, el impacto de la violencia, de la discriminación, del machismo y del racismo. La desnutrición infantil; la muerte materna de cientos de mujeres en estado de gestación y el incremento de casos de feminicidio en Guaranda. Estamos conscientes de ello y decidimos emprender planes y proyectos de gobierno que reduzcan estos índices y que garanticen una ciudad realmente equitativa”, informó Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda durante la Sesión Solemne por los 16 días de activismo.
Durante el desarrollo del evento las autoridades develaron el retrato “Josefina Barba, nuestra heroína”, una obra realizada por el maestro Patricio Mazón y que estará exhibida en las instalaciones del Palacio Municipal, junto al resto de retratos en honor a personajes ilustres de la historia nacional.
“Una muestra clara de violencia es la invisibilización de la mujer en el rol activo de la construcción de nuestras ciudades, es su ocultamiento en la historia oficial. Hoy, recuperamos a Josefina Barba en nuestra historia y le devolvemos su lugar a la mujer guarandeña y bolivarense, porque ella representa la lucha diaria de la mujer en todas sus facetas” mencionó el burgomaestre.
En el proyecto “16 día de activismo en contra de la violencia” participan instituciones como: Conadis; Acción Social Municipal; Secretaría de Protección de Derechos; Ministerio de Educación; Ministerio de Salud, Policía Nacional, Unidad Municipal de Tránsito, entre otros.
“Son 28 cursos, talleres y eventos programados para llegar a la ciudadanía con contenidos que nos permitan evidenciar el impacto socio – político y económico de la violencia. Vivimos en una sociedad que ha naturalizado el maltrato y nuestro rol, como Red Pro Derechos es trabajar en la reducción de estas conductas que destruyen nuestro entorno”, informó Magdalena Pilco, presidenta de la Comisión de Género del Municipio de Guaranda.
Cada una de las actividades programadas por los “16 días en contra de la violencia” se desarrollan de manera totalmente gratuita.
Fuente: Dirección de Comunicación.