[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Misión:
Se encarga de planificar, organizar, regular y controlar el Transporte Terrestre, Tránsito y la Seguridad Vial Inter parroquial, Inter cantonal y Urbano en todo el territorio que comprende la jurisdicción del cantón Guaranda, manteniendo coordinación directa con los órganos de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial competentes para la correcta aplicación de su Ordenanza, Leyes y Reglamento correlativos.
Atribuciones y Responsabilidades:
En materia de Planificación, a la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y la Seguridad Vial, le corresponde:
- Planificar la circulación de los vehículos y servicios de transporte público y privado de pasajeros o de carga;
- Planificar el estacionamiento público y privado;
- Generar Sistemas integrales para la administración del tránsito urbano e inter parroquial e inter cantonal;
- La Semaforización urbana centralizada;
- La Semaforización vial, horizontal y vertical, urbana e inter cantonal;
- La Seguridad Vial urbana e inter cantonal;
- LA Circulación peatonal y seguridad peatonal;
- Circulación de bicicletas o ciclo vías;
- Determinar la infraestructura adecuada para la prestación de los servicios de transporte terrestre y privado.
Art. 78.- En material de Organización del Tránsito, conforme lo estipula el Art. 264 numeral 6) de la Constitución de la República compete a la Unidad de Trasporte Terrestre, Tránsito y la Seguridad Vial.
- Organizar y distribuir estratégicamente los sistemas inteligentes para el gerenciamiento del tránsito urbano en su jurisdicción;
- Crear y optimizar progresivamente la red de semaforización urbana centralizada;
- Organizar, señalizar la vialidad urbana en su jurisdicción;
- Organizar y distribuir los elementos de seguridad vial urbana en su jurisdicción, grupos humanos vulnerables, el adecuado ejercicio de su derecho de movilidad, previendo tratos preferentes.
- Organizar y especificar el estacionamiento privado edificado y no edificado fuera de la vía;
- Organizar y especificar los servicios de estacionamiento público libre y tarifado en la vía;
- Organizar los servicios de trasporte en fase o etapas de implementación;
- Organizar planes y programas de seguridad vial y
- LA TRAMITOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN HABILITANTES, PARA:
- Resoluciones administrativas específicas
- Premisos de operación
- Habilitaciones operacionales
- Cambios de socios
- Cambios de unidad
- Cambios de socio y unidad
- Calificación vehicular o constatación física
- Registro vehicular de servicio público
- Registro vehicular
- Certificaciones
- Informes técnicos; y,
- Informes legales.
Art. 79.- En materia de Regulación del Tránsito Terrestre compete a la Unidad Técnica y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y la Seguridad Vial.
- Proponer ante el Concejo Cantonal, proyectos de normas y regulaciones que permitan asegurar la correcta administración de las actividades y servicios de Transporte Terrestre, Tránsito y la Seguridad Vial, dentro del cantón.
- Coordinar el cumplimiento de las resoluciones, regulaciones, normas de trasporte Terrestre, Tránsito y la Seguridad Vial, emitidas por la Agencia Nacional de Tránsito y esta Ordenanza.
- Otras establecidas en la Ordenanza de creación de la Unidad municipal de TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL.
TRÁMITES
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tta_accordion][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Renovación anual de matrícula o documento de circulación vehicular vehículos y motos” tab_id=”1603470712039-5936d866-7d31″ add_icon=”true”][vc_column_text]
- Aprobar la revisión vehicular
- Presentar original de matrícula, vigente o caducada
- En caso de pérdida de matrícula denuncia o declaración juramentada, certificado único vehicular (7,50) y de duplicado de especie (22 dólares). Ventanilla Gad Guaranda
- Pago de matrícula y multas
- Presentar original de cédula de ciudadanía de quien realiza el trámite.
- No mantener deudas pendientes con la CTE o ANT.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Cambio de propietario” tab_id=”1603470712080-38d8bf59-18a5″ add_icon=”true”][vc_column_text]Requisitos:
- Aprobar la revisión vehicular
- Pago de matrícula y multas
- Original del contrato de compra/venta de vehículos, con reconocimiento de firmas de vendedores y compradores debidamente legalizado ante notario público
- Original de matrícula.
- En caso de pérdida de matrícula denuncia o declaración juramentada, certificado único vehicular (7,50) y de duplicado de especie (22 dólares). Ventanilla Gad Guaranda
- Para Compañías o Instituciones Públicas: RUC actualizado, nombramiento del representante legal vigente, Copia de cedula de ciudadanía del representante legal y certificado de votación. (COMPRADOR/VENDEDOR)
- Toma de Improntas de motor y chasis
- Original de comprobante de pago del 1% por transferencia de dominio realizado en el SRI.
- No mantener deudas pendientes con la CTE o ANT.
- Para Instituciones Públicas: Carta de Autorización simple emitida por del Jefe de Servicios Generales o quien haga sus veces, emitido a nombre de la persona que realiza el trámite.
CONSIDERACIONES Y REQUISITOS ADICIONALES PARA CAMBIO DE PROPIETARIO
1.- PERSONA VIUDA. – en caso de compra/venta de gananciales del (la) cónyuge sobreviviente, sobre un vehículo automotor:
- Original o copia notariada de la ESCRITURA DE POSESION EFECTIVA, otorgada ante autoridad competente y legalmente registrada
- Original o copia notariada de la AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA de los derechos y acciones hereditarias de los herederos menores
de edad, realizado ante un Juez de lo Civil por el Procurador Común, el Apoderado o el Representante Legal - Original o copia notariada de la INSCRIPCION DE MATRIMONIO Y ESCRITURA DE POSESION EFECTIVA a favor de los herederos,
cuando éstos son mayores de edad.
2.-PERSONA DIVORCIADA.- en caso de compra/venta de un vehículo automotor por parte de una persona divorciada:
- Original o copia notariada de la SENTENCIA DE DIVORCIO y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, que justifique que el
vehículo automotor materia de la venta, le esté adjudicado.
En caso de Capitulaciones Matrimoniales se presentará el documento que acredite el dominio del vehículo automotor a título personal.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Matriculación de vehículos nuevos nacionales o importados” tab_id=”1603470891478-d59653c0-ad81″ add_icon=”true”][vc_column_text]
Requisitos:
- Copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del propietario del vehículo
- Original de Factura Comercial
- Registro de Improntas de motor y chasis
- Pago de matrícula
- Presentar original de cédula de ciudadanía de quien realiza el trámite
- Para Compañias o Instituciones Publicas: RUC actualizado, nombramiento del representante legal vigente, Copia de cedula de ciudadanía del representante legal y certificado de votación.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Matriculación de motos nuevos ” tab_id=”1603470909068-e857c67d-1f85″ add_icon=”true”][vc_column_text]
Requisitos:
- Copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del propietario del vehículo
- Original de Factura Comercial
- Registro de Improntas de motor y chasis
- Pago de matrícula
- Presentar original de cédula de ciudadanía de quien realiza el trámite
- Para Compañias o Instituciones Publicas: RUC actualizado, nombramiento del representante legal vigente, Copia de cedula de ciudadanía del representante legal y certificado de votación
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Duplicado de placas por perdida o deterioro” tab_id=”1603471065956-e097938a-2a16″ add_icon=”true”][vc_column_text]
- Presentar el original de la cédula de identidad del propietario del vehículo o representante legal, en caso de empresas o instituciones.
- Original de matrícula vigente.
- Presentar ambas placas deterioradas o la denuncia de pérdida de ser el caso.
- Carta de autorización del Jefe de Servicios Generales de la institución o de quien haga sus veces, emitido a nombre de la persona que realiza el trámite, para vehículos de empresas o instituciones.
- No mantener deudas pendientes con la CTE o ANT a la fecha de la solicitud de duplicado de placa.
- Orden de pago de placas genertada en la página web de la ANT
Cancelación de USD 22 por concepto de duplicado de placas, en el Banco de fomento o Banco del Pacífico Cta. Cte. # 7347243 a nombre de la Agencia Nacional de Tránsito.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Cambio de Servicio de particular a público” tab_id=”1603471057030-12d4e47a-4141″ add_icon=”true”][vc_column_text]
- Presentar de la resolución del cambio de socio o de unidad otorgado por el organismo de tránsito competente, según corresponda.
- Presentación del título habilitante vigente debidamente otorgado por el organismo de tránsito competente.
- Entrega de placas particulares originales.
- Cancelación de USD 22 por concepto de duplicado de placas, en el Banco de fomento o Banco del Pacífico Cta. Cte. # 7347243 a nombre de la Agencia Nacional de Tránsito.
- Orden de pago de placas genertada en la página web de la ANT
- Presentación del pago de la matrícula y multas.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-down” title=”Cambio de servicio de público a particular” tab_id=”1603471052294-bbfcc01c-1cd5″ add_icon=”true”][vc_column_text]
- Validación/copia Resolución de deshabilitación del vehículo.
- Documento del cambio de servicio del SRI.
- APROBADO de Revisión Técnica
- Entrega de placas públicas originales.
- Factura original de cambio de color.
- Validación del pago de la matrícula del año en curso.
- Cancelación de USD 22 por concepto de duplicado de placas, en el Banco de fomento o Banco del Pacífico Cta. Cte. # 7347243 a nombre de la Agencia Nacional de Tránsito.
- Orden de pago de placas generada en la página web de la ANT
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row]